Gran Sala "Efraín Recinos"
Teatro de Cámara Hugo Carrillo, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Plaza Recreativa y Cultural B´alam
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Salón Tras Bastidores del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
El libro “Rumoch´ öch´ Iximulew”, “Leyendas de Guatemala”, del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias, fue traducido por primera vez al idioma Kaqchikel por el Ministerio de Cultura y Deportes para valorar y destacar el aporte del autor.
Termina cambio de lámina en dos salones del Museo Nacional de Historia
21 de marzo de 2022
En el Museo Nacional de Historia Nacional se realizó el cambio de lámina en dos salones del recinto, con...
¿Por qué el Museo de Historia Natural se llama "Jorge A. Ibarra"?
10 de febrero
El Museo de Historia Natural Jorge A Ibarra quiere educar a la población, en especial a los estudiantes, sobre la biodiversidad...
Los cinco detalles que no te puedes perder de la Ópera Pueblo K´iche´
10 Diciembre
Con un libreto escrito por Virgilio Rodríguez Beteta y la música del compositor Jesús Castillo, la Ópera Pueblo K´iche´ cautivó a...
¿Qué requisitos debe cumplir algo para ser considerado como Patrimonio Cultural de la Nación?
28 de enero
El Patrimonio Cultural de la Nación es un lugar, objeto o tradición que es un enlace con el pasado...
El libro “Rumoch´ öch´ Iximulew”, “Leyendas de Guatemala”, del Premio Nobel Miguel Ángel Asturias, fue traducido por primera vez al idioma Kaqchikel por el Ministerio de Cultura y Deportes para valorar y destacar el aporte del autor.
Gran Sala "Efraín Recinos"
Teatro de Cámara Hugo Carrillo, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Plaza Recreativa y Cultural B´alam
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Salón Tras Bastidores del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Artistas guatemaltecos llenan de vida áreas recreativas del Campo Marte
6 de mayo
Las áreas recreativas del Campo Marte se renuevan con los murales “Arte, Color y Vida”.
Pinturas, pinceles y espacios para plasmar las obras de...
Augusto Vela, el reconocido arquitecto que con sus conocimientos y aportes trabaja en favor al Patrimonio Cultural de Guatemala
Nacido un 20 de febrero de 1940, en Ciudad de Guatemala, Víctor Augusto Vela Mena mostró...
Los Mutantes de los Apegos, una exposición fotográfica que refleja la pandemia en Guatemala
24 de marzo
La Galería Enrique Acuña de la Escuela Nacional de Artes Plásticas “Rafael Rodríguez Padilla” (ENAP), durante años ha sido...
El Ballet Nacional “Christa Mertins”, una historia que construye un legado invaluable a la danza del país
La primera presentación del entonces llamado Ballet Guatemala, se realizó el 16 de julio de 1948, en el...