Este nuevo museo estará ubicado en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes Generales, en la ciudad de La Antigua Guatemala; declarada en 1979 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura). Este edificio fue construido en el siglo XVI y albergó durante el período colonial a la sede de gobierno de la Capitanía General del Reino de Guatemala.
El MUNAG contará con más de 37 salas de exposición que mostrarán las obras maestras de los tres primeros periodos del arte en Guatemala, que son la época prehispánica, colonial y republicana. La primera etapa se inaugurará el 10 de septiembre con seis salas de exposición.
Espectacular
Es agradable saber que muchas de las obras han sido restauradas y verlas en este nuevo museo fue una experiencia muy agradable 🙂
Felicitaciones, esperamos que complementen próximamente los audios
Me ha encantado el museo, los felicito Lo único que considero sería importante es agregar una breve descripción explicando la razón por la que eran utilizadas las artes colocadas en vitrina
Una experiencia muy grata. Cuenta con varia información de diferentes tipos de la historia de Guatemala. Se puede mejorar la experiencia con un mejor ordenamiento de los periodos y mas información de las piezas arqueológicas exhibidas.
Bastantes cosas interesante que aprender del museo, muy recomendable
Gracias por mostrarle a Guate sus 3000 años de riqueza cultural
Me encantó!!!
Fue una experiencia muy gratificante. Aprendimos mucho y nos la pasamos muy bien.
Contempla la primicia de dos obras maestras del periodo colonial de escepcional valor histórico artístico, las cuales fueron restauradas recientemente
Podrán admirarse algunas pinturas creadas por los más importantes maestros del periodo colonial, tanto guatemaltecos como mexicanos, pero que destacan por su calidad técnica y estilística.
Se exhiben algunos ejemplos de artes aplicadas de excepcional factura, representadas por piezas de mobiliario religioso, cívico y platería, que demuestran la excelente calidad técnica y estética
En esta sala se representa el arte y la cultura de la civilización Maya, por medio de sus representaciones en objetos de barro, jade y arcilla encontrados en los principales yacimientos arqueológicos.
Una obra maestra de la cultura Maya. Fabricado en madera, es una representación de la cosmovisión maya.
Restos del entierro más antigo del cual se tenga registro; además es el hogar de las muñecas de Takalik Abaj.
El arte, que durante la época colonial fué principalmente con motivo religioso, empezó a tomar inclinaciones políticas que fueron plasmados en pinturas y esculturas.
Parque central de La Antigua Guatemala, Guatemala