Museos

Patrimonio

Artes

Teatro

Próximamente

Eventos

Recorridos Culturales

Caldo de Pata

Thelma Oralia Cáceres Rivera

Los caldos son el resultado de la combinación de diversas carnes y verduras, hervidas en agua a altas temperaturas. Se conoce de esta preparación a base de hueso y carne de res, desde el período neolítico donde se originó la alfarería. A América lo trajeron los españoles durante la colonización. En Guatemala es uno de los platillos más degustados en todos los hogares.

GUATEMALA

PREPARACIÓN

Ingredientes

  • 1 pata de res
  • ¼ de libra de miltomate
  • 5 dientes de ajo
  • 1 puerro tierno
  • 3 libra de tomate
  • 2 cebollas grandes
  • 1 chile guaque
  • 1 chile pasa
  • 1 apio tierno
  • 1 zanahoria mediana
  • 1 güisquil mediano
  • 3 papas
  • 1 ramita de hierbabuena
  • 1 manojo de cilantro
  • 2 ½ litros de agua
  • Sal al gusto
Procedimiento

Lave y parta la pata en trozos. En una olla grande ponga la pata y dos litros de agua, y cocine a fuego medio durante una hora y media.  Pasado ese tiempo, retire la pata y reserve el agua.

Mientras tanto, en otro recipiente agregue el tomate, el miltomate, una cebolla, los ajos, el chile pasa y el chile guaque en ½ litro de agua restante, y cocine a fuego medio durante 20 minutos. Pasado ese tiempo, cuele (o licue) los ingredientes y agréguelos al caldo reservado.

Lave y desinfecte las verduras. Corte finamente el apio y el puerro; y en cuadritos la zanahoria, el güisquil y las papas. En ese orden, agréguelos al caldo.

Después del primer hervor, añada la hierbabuena y medio manojo de culantro, y verifique la sazón. A fuego lento continúe la cocción durante media hora o hasta que los vegetales estén cocidos.

Pique la cebolla y el cilantro restantes, y agregue a cada plato al momento de servir.

Acompañamiento

Sirva con arroz y tamalitos de maíz.

Ubicación